JESÚS FUNDÓ SU IGLESIA Y LA RELIGIÓN DEL AMOR.

 

JESÚS FUNDÓ SU IGLESIA Y LA RELIGIÓN DEL AMOR.



Iluminación: Yo los he elegido del mundo, dice el Señor,  para que vayan y den fruto y su fruto permanezca. (Cfr Juan 15, 16)-

La elección de Matías Apóstol.

En aquellos días, Pedro se puso de pie en medio de los hermanos y dijo: “Hermanos, tenía que cumplirse aquel pasaje de la Escritura en que el Espíritu Santo, por boca de David, hizo una predicción tocante a Judas, quien fue el que guio a los que apresaron a Jesús. Él era de nuestro grupo y había sido llamado a desempeñar con nosotros este ministerio. Ahora bien, en el libro de los Salmos está escrito: Que su morada quede desierta y que no haya quien habite en ella; que su cargo lo ocupe otro. Hace falta, por lo tanto, que uno se asocie a nosotros como testigo de la resurrección de Jesús, uno que sea de los que nos acompañaron mientras convivió con nosotros el Señor Jesús, desde que Juan bautizaba hasta el día de la ascensión”.

Propusieron entonces a dos: a José Barsabá, por sobrenombre “el Justo”, y a Matías, y se pusieron a orar de este modo: “Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra a cuál de estos dos has elegido para desempeñar este ministerio y apostolado, del que Judas desertó para irse a su propio lugar”. Echaron suertes, le tocó a Matías y lo asociaron a los once apóstoles. (Hechos1,15-17. 20-26)-


 

Es Pedro el que se pone de pie en medio de la asamblea, para presentar y explicar la ausencia de Judas y la necesidad de nombrar a uno para completar el número Doce entre los Apóstoles. La Asamblea nombra a dos discípulos que llenan los requisitos de haber andado con Jesús desde su bautismo y ser testigos de la Resurrección: Barsabá y Matías. Todos oran, Apóstoles y Asamblea, después de la oración el elegido es Matías.

 

Muchos son los que dicen que Jesús el Señor no fundó ninguna Iglesia y que no fundó ninguna religión. Esto está por verse.

 

 

Subió al monte y llamó a los que él quiso; y vinieron donde él. Instituyó Doce, para que estuvieran con él, y para enviarlos a predicar con poder de expulsar los demonios. Instituyó a los Doce y puso a Simón el nombre de Pedro; a Santiago el de Zebedeo y a Juan, el hermano de Santiago, a quienes puso por nombre Boanerges, es decir, hijos del trueno; a Andrés, Felipe, Bartolomé, Mateo, Tomás, Santiago el de Alfeo, Tadeo, Simón el Cananeo y Judas Iscariote, el mismo que le entregó. (Mc 3, 13- 19)-

 

Replicando Jesús le dijo: «Bienaventurado eres Simón, hijo de Jonás, porque no te ha revelado esto la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo a mi vez te digo que tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella. A ti te daré las llaves del Reino de los Cielos; y lo que ates en la tierra quedará atado en los cielos, y lo que desates en la tierra quedará desatado en los cielos.» (Mt 16, 17- 19)-

 

Así pues, ya no sois extraños ni forasteros, sino conciudadanos de los santos y familiares de Dios, edificados sobre el cimiento de los apóstoles y profetas, siendo la piedra angular Cristo mismo, en quien toda edificación bien trabada se eleva hasta formar un templo santo en el Señor, en quien también vosotros estáis siendo juntamente edificados, hasta ser morada de Dios en el Espíritu. (Ef 2, 19- 22)-

 

Los llamó, lo formó y los envío a misiones por todo el mundo.

Jesús se acercó a ellos y les habló así: «Me ha sido dado todo poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todas las gentes bautizándolas en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a guardar todo lo que yo os he mandado. Y he aquí que yo estoy con vosotros todos los días hasta el fin del mundo.» (Mt 28, 18- 20)-

 

Al atardecer de aquel día, el primero de la semana, estando cerradas, por miedo a los judíos, las puertas del lugar donde se encontraban los discípulos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: «La paz con vosotros.» Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Los discípulos se alegraron de ver al Señor. Jesús les dijo otra vez: «La paz con vosotros. Como el Padre me envió, también yo os envío.» Dicho esto, sopló sobre ellos y les dijo: «Recibid el Espíritu Santo. A quienes perdonéis los pecados, les quedan perdonados; a quienes se los retengáis, les quedan retenidos.» (Jn 20, 19- 23)-

 

No los envía con las manos vacías, llevan con ellos la Misión, el Espíritu Santo y el Ministerio de la Reconciliación. La Misión de Cristo es la Misión de la Iglesia: Anunciar el Reino de Dios; reconciliar a los hombres con Dios y entre ellos; salvar a todos los que crean y se bauticen (Mc 16, 16)- Para eso les da el don del Espíritu Santo, alma de la Iglesia, para que predi1uen la Palabra de Dios, y les da la Tradición: Palabra y Sacramentos.

Pues todos sois hijos de Dios por la fe en Cristo Jesús. En efecto, todos los bautizados en Cristo os habéis revestido de Cristo: ya no hay judío ni griego; ni esclavo ni libre; ni hombre ni mujer, ya que todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Y si sois de Cristo, ya sois descendencia de Abraham, herederos según la Promesa. (Gál 3, 26- 29)-

 

Jesucristo fundó la Religión del Amor, a Dios y a los hombres.

Dios envió a su Hijo para que todo el crea en él se salvara. Jesús al hacer hombres puso su Morada entre nosotros (Jn 1, 14)- Después de su bautismo eligió por amor a los Doce; Invitó a los pecadores a la conversión: «Venid a mí todos los que estáis fatigados y sobrecargados, y yo os daré descanso. Tomad sobre vosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es suave y mi carga ligera.» (Mt 11, 28- 30)-

 

El Mandamiento Regio que Jesús dejó a su Iglesia.

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “Como el Padre me ama, así los amo yo. Permanezcan en mi amor. Si cumplen mis mandamientos, permanecen en mi amor; lo mismo que yo cumplo los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor. Les he dicho esto para que mi alegría esté en ustedes y su alegría sea plena.


Este es mi mandamiento: que se amen los unos a los otros como yo los he amado. Nadie tiene amor más grande a sus amigos, que el que da la vida por ellos. Ustedes son mis amigos, si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su amo; a ustedes los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que le he oído a mi Padre.

No son ustedes los que me han elegido, soy yo quien los ha elegido y los ha destinado para que vayan y den fruto y su fruto permanezca, de modo que el Padre les conceda cuanto le pidan en mi nombre. Esto es lo que les mando: que se amen los unos a los otros’’.
(Juan 15, 9-17)-


La Religión fundada por Cristo está cimentada en el Amor, la Fe, la Verdad y la Vida, Cristo es su Fundamento (Jn 14,6; en la Fe sincera, el corazón limpio y una conciencia recta (1 de Tm 1, 5)- Para que Cristo habite por la fe en nuestro corazón. (Ef 3, 17)- Así lo dice el apóstol Santiago:
Si alguno se cree religioso, pero no pone freno a su lengua, sino que engaña a su propio corazón, su religión es vana. La religión pura e intachable ante Dios Padre es ésta: visitar a los huérfanos y a las viudas en su tribulación y conservarse incontaminado del mundo. (Snt 1, 26- 27)- La religión para que sea verdadera pide cultivar ls virtudes de la fe, la esperanza y la caridad (1 de Tes 1, 3)- La piedad, (vivir en comunión con Dios en Cristo  y con los demás) el amor fraterno y la caridad (2 de Pe 1, 7)-

Características de la Iglesia de Jesucristo.

a)   La Iglesia es una. Porque uno es su Fundamento Cristo Jesús (1 de Cor 3, 11)- Un solo Cuerpo y un solo Espíritu, como una es la esperanza a que habéis sido llamados. Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre de todos, que está sobre todos, por todos y en todos. (Ef 4, 4- 6)-

b)  La Iglesia es santa. Santa en su raíces, en su tronco y santa en sus ramas. La sabia que de las raíces al tronco y a las ramas es el Espíritu Santo, alma de la Iglesia. Todo bautizado es llamadoa ser santo: Como hijos obedientes, no os amoldéis a las apetencias de antes, del tiempo de vuestra ignorancia, más bien, así como el que os ha llamado es santo, así también vosotros sed santos en toda vuestra conducta, como dice la Escritura: Seréis santos, porque santo soy yo. (1 dePe 1, 14- 16)-

c)   La Iglesia es católica. Llamada a ser formada con gente que viene de todas las naciones. Judíos y gentiles, pobres u ricos, hombres y mujeres, cultos o incultos, todos son amados por Dios que quiere que todos se salven y lleguen al conocimiento dela verdad (1 de Tm 2, 4)- Dios ama a todos y Cristo murió y resucitó por todos, todos son llamados a la salvación, pero no a fuerzas. La Iglesia es por eso Universal.

d)  La Iglesia es Apostólica. Es apostólica por que recibió su enseñanza de los Apóstoles y de sus sucesores. Enseñanza que los Apóstoles recibieron de Cristo Jesús, que a su vez la recibió del Padre. La Iglesia por eso, tiene sus raíces en la eternidad. Acudían asiduamente a la enseñanza de los apóstoles, a la comunión, a la fracción del pan y a las oraciones. (Hch 2, 42)-

Aquí encontramos los cuatro pilares de la Iglesia Apostólica: La enseñanza recibida de los apóstoles, la comunión, la fracción del pan y las oraciones: Anuncio, Culto y Moral. El centro de las cuatro columnas es la “Fracción del Pan”, la “Eucaristía.” Sin Eucaristía y sin Amor no hay Iglesia.



 

 

 

Publicar un comentario

Whatsapp Button works on Mobile Device only

Start typing and press Enter to search